Es tremendamente curioso como, al hacer una búsqueda en Google que relacione términos como vinagre o cera y parquets, arroja miles de resultados en los que auténticos "maestros" de la limpieza nos animan a encerar nuestro suelo o, a utilizar agua con un "chorrito" importante de vinagre.
Os tengo que comentar que han sido muchas las consultas y comentarios que hemos recibido, acerca de personas que han llevado a cabo estos consejos y, ven como con el tiempo el suelo, no solo no reluce como el primer día, si no que está aún peor que cuando empezó a limpiarlo con estos "remedios de la abuela".
EL VINAGRE COMO PRODUCTO DE LIMPIEZA
No son pocos los profesionales de nuestro gremio que, bien por desconocimiento, bien interesadamente, aconsejan la limpieza de un suelo de parquet, tarima o laminado con vinagre diluido en agua. Conviene indicar que el vinagre es básicamente ácido acético y, dicho producto contraviene el consejo de muchos fabricantes de barnices y pavimentos ligeros, de usar un producto neutro.
Cuando hablamos de limpiar, no se trata de limpiar la madera, si no la capa protectora del pavimento compuesta por resinas, eliminado toda la suciedad adherida. Al utilizar vinagre, es cierto que eliminaremos suciedad pero, con el uso continuado iremos restando grosor a la capa protectora del suelo, hasta llegar a la madera, en el caso del parquet o al papel decorativo, en el caso de los laminados. ¿Y que ocurre en estos casos? Pues que al perder estos pavimentos su capa protectora, la madera o el laminado, quedan totalmente desprotegidos ante la suciedad y las manchas, apareciendo las típicas marcas negras y las zonas sin brillo o gastadas. ¿Qué hacemos entonces? En el caso de la madera, barnizar esa zona, quedará a buen seguro peor; lo único que queda es lijar a fondo y barnizar como mínimo, la estancia para que no se note; en el caso del laminado, cambiar la pieza afectada por una nueva.
LA CERA COMO PROTECTOR Y RENOVADOR DE SUELOS
Sólo tenéis que echar un vistazo en internet y, veréis como alegremente se aconseja encerar suelos de madera, laminados o tarimas barnizadas. En el caso de la madera barnizada y con suelos laminados cuya superficie está protegida y sin poro, la cera forma una película en la que se pega todo: polvo, suciedad, restos....etc, volviéndose oscura y opaca, en la que se marca todo, pareciendo que se raya con cualquier cosa. Y ya no decir los días húmedos y nublados, en los que se notan las pisadas y se ve como pegajoso...
SOLUCION
La primera solución es las prevención; no utilicéis bajo ningún concepto vinagre, ni cera, ni ningún producto de gran superficie que diga que es para superficies delicadas o para madera, ya que suelen contener siliconas y ceras.
Lo que desde Expertos En Parquet siempre aconsejamos, es la utilización de productos neutros y específicos del fabricante del pavimento o de barnices. Bona, Khärs o Lyssolen, por ejemplo, tienen productos en sus catálogos especialmente diseñados para la limpieza y el mantenimiento de nuestro suelo. Evidentemente no son superbaratos pero...al fin y al cabo, nuestro suelo tampoco, ¿verdad?
![]() |
Comprar limpiador suelos de madera barnizados Lyssolen 5 |
TE PUEDE INTERESAR
- Cómo limpiar y mantener un suelo de parquet o tarima.
- Recomendaciones a tener en cuenta con los suelos de parquet.
La verdad que hay productos bastante más eficaces en el mercado para limpiar y mantener la madera. El uso del vinagre es bastante limitado, tiene ciertas propiedades bactericidas, pero la mayoría de los productos actuales, lo incorporan, además de aditivos y matizantes específicos para cada tipo de barniz, por lo consiguen un mejor aspecto del parquet.
ResponderEliminarAdemás que llegado un punto la limpieza tópica, no es eficaz, ya que el barniz sufre mucha abrasión, en estos momentos, hay que usar mantenedores, tanto lyssolen como Bona tienen buenas opciones.
Hola, tengo parquet de madera y uso un limpiador abrillantador HG producto 53 que dice es para uso diario, aunque yo lo uso una vez a la semana. Es un producto adecuado?
ResponderEliminarHola Marta. En mi opinión, me parece excesivo aplicar diariamente agua a un pavimento de madera. Con una vez en semana, es suficiente.
EliminarPor otro lado, no tenemos experiencia con ese limpiador-abrillantador por lo que no te podemos indicar si es bueno o malo. Un saludo.
se ha rota el caño cloaclal de mi depatamento y manchado mi parquet, como puedo limpiarlo y desinfectarlo me suguieren usar un limpiador desinfecctante sin lejias ¿esta bien?
ResponderEliminarBuenos días, efectivamente se debe limpiar con productos que no sean abrasivos. Saludos.
EliminarBuenos dias, tengo esa pelicula negra en mi tarima...¿como logro quitarla? gracias
ResponderEliminarBuenos días. Con mucha paciencia pues, aunque existen productos específicos para quitar la cera, son bastante peligrosos, ya que podrían dañar la capa superior de su suelo si no se utilizan con cuidado. Si tienes un poco de paciencia, limpiando periódicamente con agua templada y Lyssolen 5, se va eliminando casi sin esfuerzo. Eso si, dependiendo del grosor de la capa puede tardar bastante tiempo. Un saludo
EliminarTengo piso parquet. Usé la aspiradora para absorber líquido y se me olvidó quitarle el filtro. Dos días después me di cuenta que el agua se había filtrado en el piso y dejó una gran mancha negra. ¿Hay algo que pueda hacer para quitarla o aminor la mancha?
ResponderEliminarBuenos días,
EliminarLamentablemente las manchas de humedad no se quitan con nada; la única solución es la sustitución de la pieza. Un saludo.